La fragilidad de un abrazo compartido
Cada vez que nos encontramos ante un nuevo estreno de nuestro cineasta más importante (tras Buñuel), es indudable que se crea un alto grado de expectación, y también de responsabilidad por parte del director manchego. Cada vez también con más asiduidad, el resultado colma cualquier expectativa creada, y en la ocasión que nos ocupa sucede exáctamente lo mismo.
Y sucede lo mismo, porque nos encontramos ante una obra que contiene todos los elementos necesarios para catalogarla de -casi- redonda.
Sin renunciar –en ningún momento, y por fortuna- a su particular estilo y con un alto grado de madurez y personalidad, el genial director Pedro Almodóvar vuelve a construir una historia de pasiones encontradas, de emociones ininterrumpidas y etéreas nostalgias, que en esta ocasión se presentan en forma de abrazos que no terminan de fundirse, en abrazos rotos.
Este tipo de abrazos es uno de los símbolos utilizados para expresar ese sentimiento de fatalidad. Pero es sobre todo el significado doble, entendido como duplicación el valor más potente que rodea todo el film. Ya desde los créditos podemos observar como la cámara de Almodóvar observa primero a los dobles de luces de Penélope Cruz y Lluis Homar, y posteriormente a estos mismos concentrados antes de rodar una importante escena. Es una oportunidad única de captar lo que jamás se debiera ver. Un voayerismo supremo que nutre un ansia del director; su fascinación por observar sin ser visto y captar la esencia de miradas y silencios. La mencionada duplicación también la encontramos en el mismo protagonista , que tras una terrible tragedia, decide cambiarse el nombre y por ende al anterior director de cine Mateo y convertirse en el nuevo guionista Harry. También hay finalmente, doble perspectiva en la misma Lena (Penélope Cruz), tanto en su vida privada con sus dos relaciones claramente diferenciadas, como con su personaje en la película que está rodando. Duplicidad, desdoblamiento, duplicado. Diferentes conceptos para expresar una diáfana idea: la doble vertiente entre ficción y realidad. Dos conceptos que Almodóvar termina por dominar casi con insultante suficiencia. Un juego de sombras sobre el que trabajar con dos sentidos opuestos de un mismo escenario.
Si hay una cualidad en la que Pedro Almodóvar destaca por encima de casi todos los cineastas, es en la dirección de actores. Y son Penélope Cruz y Lluis Homar los que más y mejor han salido beneficiados en este sentido. Penélope se nos presenta espléndida. El director ha sabido sacar lo mejor y más brillante tanto en su labor de interpretación donde vuelve a estar a gran altura, como sobre todo estéticamente donde hay planos tan sensacionales que a uno le vienen a la mente las maravillosas Audrey Hepburn, Ingrid Bergman, Sofía Loren o Shirley Mac Laine donde explosión visual, ingenua belleza y capacidad de seducción ante la cámara son fuego y pureza a partes iguales. Por otro lado en Lluis Homar encontramos su lado más seductor y atractivo en una notable interpretación tanto de galán con escrúpulos como de resuelto ciego canalla. Un trabajo crucial para entender el devenir de una historia que se nos presenta compleja en algunos tramos y contundente en momentos finales.
Si bien es cierto que la breve inclusión de actrices archi conocidas de su cine como Rossy de Palma o Chus Lampreave, o el desarrollo de una película dentro de la película que resulta ser una libre adaptación de “Mujeres al borde de un ataque de nervios”, pudiera interpretarse como un auto homenaje a su cine, principalmente el de los años ochenta, más bien se entiende como un guiño nostálgico hacia ese mismo cine. Un deseo de volver una agradecida mirada a aquel mundo en el que Almodóvar se movía como pez en el agua y que tantas satisfacciones le otorgó. Un discreto gesto, que culmina con divertido monólogo de la siempre espontánea Carmen Machi y que todo en conjunto supone, eso sí, un homenaje a todas las actrices que formaron parte de aquella época y que adquirieron el ya de por sí significativo nombre de “chicas Almodóvar”.
La película se mueve en el -muy cómodo para el cineasta- género “noir” que ya tocase en “Carne trémula” y “La mala educación”, siempre sin abandonar los inconfundibles toques pop-art tanto estéticos como morales, y miradas cargadas de matices “warholianos” y un thriller tratado con el respeto y el tacto suficiente para dotar a la historia de un dinamismo y emoción que no pierde fuelle en ninguno de los momentos del metraje. Todo ello acondicionado con una sucesión de magistrales tomas, secuencias y escenas a caballo entre lo urbano y la naturaleza de Lanzarote, y que alcanzan su momento más espléndido con dos en concreto. La primera en la que Penélope se auto dobla a sí misma en una escena de elevada carga moral y psicológica y que supone un punto y seguido en el desarrollo de la historia. Y una segunda donde nos encontramos una escenificación de la siempre imposible tarea de atrapar el tiempo perdido. Sostenerlo en las manos como Mateo intenta a través de una pantalla de televisión donde fotograma a fotograma se presencia lentamente lo que quiso ser un beso eterno. Un beso roto.
Nos hallamos ante una verdadera y abierta declaración de amor al cine en general, y al neorrealismo italiano en particular, en su personalísima visión de entender éste y de comprender el mundo actual que le rodea y al que le añade sutiles matices de obligado reconocimiento. Todo un ejemplo de valentía y pureza narrativa. Un nuevo acierto del que a día de hoy, es el director más importante de nuestro cine.
sergio_roma00@yahoo.es
---------------------------------------------------
Pages
Blog personal del Crítico de Cine Sergio Roma
Crítica de: Los abrazos rotos
Etiquetas:
Los abrazos rotos
Publicado por
■ Sergio Roma ■
martes, 17 de marzo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

Autor
Sergio Roma
Escritor y Crítico de Cine.
Licenciado en Derecho.
Nacido en Madrid.
Colaborador de CINeol.net
Contacto:
sergio_roma00@yahoo.es
Escritor y Crítico de Cine.
Licenciado en Derecho.
Nacido en Madrid.
Colaborador de CINeol.net
Contacto:
sergio_roma00@yahoo.es
Ruedas de Prensa
Festivales de Cine
- 4+1
- 4+1 (II)
- Almas Oscuras
- D'Autor de Barcelona
- Filmin Music Festival
- II Atlántida Film Fest
- II Atlántida Film Fest (II)
- II Filmin Music
- III Atlantida Film Fest
- III Atlántida Film Fest (II)
- III My French Film Festival
- IV My French Festival
- Low Cost
- L´Alternativa
- L´Alternativa (II)
- Sitges Online
- Sitges Online (II)
- Streams
- Streams (II)
Críticas de Cine
- ¡Atraco!
- 12 años de esclavitud
- 127 horas
- 2 días 3 semanas 4 meses
- 300
- 50 hombres muertos
- A Escondidas
- A la deriva
- A Propósito de Llewyn Davis
- About the Pink Sky
- Adam resucitado
- Afterparty
- Agallas
- Agora
- Air Doll
- Alacrán Enamorado
- Alicia en el país de las maravillas
- Anonymous
- Another Year
- Antes del frío invierno
- Antes que el diablo sepa que has muerto
- Appaloosa
- Astroboy
- Babel
- Balada triste de trompeta
- Batalla en Seatle
- Bienvenidos al fin del mundo
- Blue Jasmine
- Bonsái
- Boyhood
- Buscando a Eric
- Cafe de Flore
- California Dreamin (Nesfarsit)
- Camino a la libertad
- Capitán Abu Raed
- Celda 211
- Cerezos en flor
- Che el argentino
- Coco de la rebeldía a la leyenda de Chanel
- Código fuente
- Conan el bárbaro (2011)
- Contagio
- Control
- Copia certificada
- Corazón de León
- Crazy
- Cruzando el límite
- Cuando despierta la bestia
- Cuando ella me encontró
- Cuerpos especiales
- Cuestión de principios
- Dando la nota
- De Óxido y Hueso
- Dejad de quererme
- Delta
- Desgracia
- Despedidas
- Destino Oculto
- Distrito 9 (District 9)
- Django Desencadenado
- Donde viven los monstruos
- Dos más dos
- Drive
- Edén al oeste
- El Camino de Vuelta
- El concierto
- El cuarto ángel
- El erizo
- El Fraude
- El gato con botas
- El Greco
- El Havre
- El Hombre con los puños de hierro
- El Impostor
- El intercambio
- El Llanero solitario
- El Lobo de Wall Street
- El mal ajeno
- El niño con el pijama de rayas
- El niño de la bicicleta
- El Páramo
- El pastel de boda
- El perfecto anfitrión
- El rey de la montaña
- El silencio de Lorna
- El tren de las tres y diez
- El último guión
- Elisa K
- En la Casa
- En tierra hostil (The Hurt Locker)
- Enemigos Públicos
- Enterrado (Buried)
- Expediente Warren. The Conjuring
- Fantástico Mr. Fox
- Fish Tank
- Flame y Citrón
- Frank (2014)
- Frankenstein
- Funny Games
- Génova
- Gran Torino
- Grand Piano
- Guerra Mundial Z
- Happythankyoumoreplease
- Headhunters
- Heli
- Her
- Hércules (2014)
- Héroes
- Historias de la edad de oro
- Home ¿dulce hogar?
- Honeymoons (Lunas de miel)
- Incendies
- Infectados
- Inland Empire
- Intruders
- Ismael
- Jack Ryan: Operación Sombra
- Jacuzzi al pasado
- Kauwboy
- Kick Ass
- Kiseki (Milagro)
- La bendición de la tierra
- La boda de mi mejor amiga
- La cinta blanca
- La clase
- La clienta
- La conjura del Escorial
- La desconocida
- La gran estafa americana
- La grandeza de vivir
- La llave de Sarah
- La mujer del quinto
- La Noche Más Oscura
- La pequeña Lola
- La piel que habito
- La prima cosa bella
- La sombra del poder
- La vida de los otros
- Las Ventajas de Ser un Marginado
- Les doy un Año
- Lo Imposible
- Lo visible y lo invisible
- LOL
- Lola Versus
- Lope
- Los abrazos rotos
- Los Croods
- Los descendientes
- Los girasoles ciegos
- Los limoneros
- Los ojos de Julia
- Los recuerdos del hielo
- Los siete días
- Love
- Madres e hijas
- Malavita
- Malditos bastardos
- Mapa de los sonidos de Tokio
- Marieke
- Más allá de la vida
- Mátalos suavemente
- Max Payne
- Mi nombre es Khan
- Mi Otro yo
- Midnight in Paris
- Miel
- Mil Maneras de morder el Polvo
- Modigliani
- Monstruos University
- Moonrise Kingdom
- My blueberry nights
- Nameless Gangster
- NEDS
- No-Do
- Noche en el museo 2
- Oldboy (2013)
- Otra Tierra
- Parque vía
- Patas Arriba
- Paul
- Pie de Página
- Planet 51
- Poesía
- Presencias extrañas
- Primos
- Prisioneros
- Prometheus
- Rec 2
- Red de mentiras
- Reflejos
- Ruby Sparks
- Salvajes
- Sangre de mayo
- Santos
- Scott Pilgrim
- Séptimo
- Sex Tape. Algo pasa en la Nube
- Shrek. Felices para siempre
- Shutter Island
- Si la cosa funciona
- Slumdog Millionaire
- Snowpiercer (Rompenieves)
- Solo Dios Perdona
- Sólo quiero caminar
- Sombras Tenebrosas
- Somers Town
- Somewhere
- Stoker
- Stupid
- Sunshine Cleaning
- Super 8
- Sympathy For Lady Vengeance
- Tan fuerte tan cerca
- Te quiero tío
- Tetro
- The artist
- The Box
- The Grandmaster
- The Host (La Huésped)
- The Last diamond
- The reader
- Tiro en la cabeza
- To the wonder
- Todas las canciones hablan de mí
- Todo sobre mi desmadre
- Todos están bien
- Todos Tenemos un Plan
- Torrente 5. Operación Eurovegas
- Toy Story 3
- Ultimatum a la Tierra
- Un dios salvaje
- Un lugar donde quedarse
- Un profeta
- Un tipo serio
- Up
- Up in the air
- Upstream Color
- Uranya
- Valkiria
- Vals con Bashir
- Vamos a la luna
- Venganza Conexión Estambul
- War Horse
- Woodstock
- Yo
- Yo también
- Zarafa
Archivo
- noviembre 2014 (7)
- septiembre 2014 (10)
- febrero 2014 (2)
- enero 2014 (10)
- noviembre 2013 (47)
- agosto 2012 (5)
- julio 2012 (12)
- mayo 2012 (3)
- enero 2012 (3)
- diciembre 2011 (4)
- julio 2011 (2)
- mayo 2011 (1)
- abril 2011 (5)
- febrero 2011 (3)
- enero 2011 (2)
- diciembre 2010 (5)
- noviembre 2010 (5)
- octubre 2010 (1)
- septiembre 2010 (4)
- agosto 2010 (3)
- julio 2010 (3)
- junio 2010 (2)
- mayo 2010 (3)
- abril 2010 (3)
- marzo 2010 (3)
- febrero 2010 (2)
- enero 2010 (4)
- diciembre 2009 (5)
- noviembre 2009 (6)
- octubre 2009 (10)
- septiembre 2009 (10)
- agosto 2009 (3)
- julio 2009 (6)
- junio 2009 (6)
- mayo 2009 (6)
- abril 2009 (1)
- marzo 2009 (4)
- febrero 2009 (4)
- enero 2009 (4)
- diciembre 2008 (5)
- noviembre 2008 (3)
- octubre 2008 (13)
- septiembre 2008 (5)
- agosto 2008 (3)
- julio 2008 (3)
- junio 2008 (1)
- marzo 2007 (3)
- febrero 2007 (2)
- enero 2007 (1)

Popular Posts

Preguntas Digitales
Webs de Cine

Otros enlaces

Cine-Comentarios
- Vi el trailer el domingo, cuando fui a ver Machete... - 10/21/2010 - Carol
- Yo creo que es más bien una crítica a los valores ... - 10/6/2010 - Anonymous
- Me gusta esta película, en especial porque se trat... - 1/7/2014 - Daniela Campos
- ESTA PELICULA ES SIMPLEMENTE UN HIMNO A LA VIDA EX... - 5/23/2012 - SATARAMIREZ
- ESTA PELICULA ES SIMPLEMENTE UN HIMNO A LA VIDA EX... - 5/23/2012 - SATARAMIREZ
La Película de la Semana en TV
- El secreto de sus ojos
- La novena puerta
- El golpe
- Atrapado en el tiempo
- Taxi driver
- El discurso del rey
- Una historia de violencia
- Muertos de risa
- Una mente maravillosa
- El resplandor
- Casino
- Banderas de nuestros padres
- El apartamento
- Y tu mama también
- Vacas
- Reservoir Dogs
- Amelie
- El club de la lucha
- Cinco metros cuadrados
- El Padrino III
- American Beauty
- JFK
- El libro negro
- Los chicos del coro
- Blog
0 Cine-Comentarios:
Publicar un comentario