Demasiado artificio para tan poco fuego.
Si nos encomendamos a la noble y voluntariosa tarea de buscar referencias cercanas a esta película, nos saldrán a borbotones, como la sangre que chorrea en no pocas escenas de esta película. Y es que la historia es tan conocida como - ya a estas alturas- tediosa. Con escasas novedades y falta de originalidad, nos podemos remitir a todo ex-policía al cuál asesinan a su familia y decide tomarse la justicia por su cuenta. ¿A que suena? Pues eso y poco más.
Hay, en cualquier modo, alguna que otra escena (inspiración "Matrix"), que llega a resultar aceptable e incluso destacable dentro del maremagnun de imágenes harto conocidas, situaciones mil veces recurridas y diálogos tan mediocres como insustanciales. Así como imágenes virtuales de cierta belleza que nos permiten saborear de vez en cuando algo del cine "simcityano" que tanto gustó en su día. No es argumento suficiente para sostener este flojo film, pero al menos resulta agradable contemplar efectos especiales aceptables, que intentan fusionar cine con videojuego con disparatada suerte y con poco ingenio.
Si tuviésemos que quedarnos con algo, habría que hacer un ejercicio de frivolidad intencionada para disfrutar de la belleza de Mila Kunis, y sobre todo de Olga Kurylenko, en un papel tan breve como deslumbrante físicamente y bien interpretado. Pero al igual que sería absurdo ver "Santos" para disfrutar de la presencia de Elsa Pataky tampoco es de recibo ver "Max Payne" por Mila y Olga, y sí más bien para entretenerse con una sencilla y sin mucha pretensión película de acción al uso, que gustará al que atraído por el videojuego no busque más allá y se sienta reconfortado por escenas de acción e interpretaciones irreales.
Ha nacido un nuevo héroe en la ciudad. ¡¡Corta vida a Max!!
sergio_roma00@yahoo.es
0 Cine-Comentarios:
Publicar un comentario