El arte de robar (y rodar) con guantes blancos.
Si bien es cierto que a la figura del popular atracador de bancos John Dillinger se habían acercado ya, tanto escritores como cineastas, nunca se había hecho desde una perspectiva tan evocadora por parte del director, ni con tanto magnetismo en su proceso interpretativo.
El hecho de que ambos (Mann y Deep) tengan en Chicago una serie de lazos comunes, puede que explique algo de lo anteriormente dicho, pero evidentemente hay mucho más.
Lo primero que conviene destacar es la excesiva y probablemente necesaria idealización de un personaje, que aún siendo delincuente se ganó las simpatías de buena parte de la ciudadanía de aquella época. Un personaje que se dedicó a robar a los que más tienen, y a los que -en plena época de la Gran Depresión- más estaban ahogando a la población de a pie. De por sí, la “profesión” de ladrón de bancos ha resultado cautivadora y terriblemente eficiente en cine, pero si a esto le añadimos que nos encontramos ante un personaje que en ocasiones devolvía el dinero a los clientes que se encontraban en el momento del atraco en el Banco, y que además se burló por activa y por pasiva de la policía con sus continuas y espectaculares fugas, tenemos como resultado la creación de un antihéroe cargado de romanticismo, un Robin Hood del Chicago de los años 30. En definitiva un personaje endiabladamente cinematográfico.
Para aprovechar al máximo este filón, Michael Mann decide apostar a caballo ganador, y le ofrece el proyecto a un actor que nació a 240 km del pueblo natal del delincuente en cuestión: Johny Deep. Un actor al que siempre le ha fascinado la historia de John Dillinger, y que consigue una espectacular y efectiva interpretación de un delincuente con carisma, añadiéndole ese toque mitad romántico mitad canalla que el personaje necesita y agradece. Le tocará bailar con la merecidamente oscarizada por su papel en “La vida en rosa” Marion Cotillard, inmersos ambos en una más que interesante historia de amor donde la mayor parte de los sentimientos se encuentran cuidadosamente camuflados, la pasión se sobrentiende y la estrechísima unión que se produce entre ambos se refleja en cada mirada que conectan.
Con esta película Michael Mann se consolida como un peculiar cineasta que combina con sencillez independencia y comercialidad, que se mueve en arenas de diferente factura y calibre con relativa comodidad y que fundamentalmente sabe perfectamente lo que quiere y no escatima en recursos para obtenerlo. En esta ocasión, Mann se entrega por completo en elaborar una acertada puesta en escena de los años de la Gran Depresión (una época por la que siempre ha mostrado un gran interés) y para ello recurre a escenarios reales como la cárcel Crown Point, la posada Little Bohemia, y especialmente el cine Biograph donde estallará el momento final de este logrado film.
Mann no se limita a cuidar los exteriores y el aspecto físico de la época, sino que sobre todo nos muestra es aspecto moral y psicológico de una complicada época, con sus modales, maneras de pensar y actuar y pequeños detalles que nos trasladen sin excesivo esfuerzo a aquella época de los años 30.
Aparte de lo mencionado, es muy destacable la excelente dirección en todos y cada uno de los aspectos de la película, la magnífica combinación de primeros planos, movimientos de cámara en mano, y planos contemplativos y casi inertes que se deleitan con la escena formal. Una mezcla de acción y planos sugerentes que le dan a la película un marcado sabor al mundo del hampa sin abandonar otros aspectos más intensos, consiguiendo una adecuada y muy acertada velocidad narrativa, en una perfecta absorción de la novela en que se basa este “Enemigos Públicos”.
Del mismo modo, se deleita y nos embriaga con tres escenas fascinantes: dos de ellas tienen lugar dentro del cine. La primera nos muestra un abarrotado cine y un aviso “estilo no-do” de que el terrible delincuente John Dillinger bien podría estar a nuestro lado en estos momentos. Inquietante y divertida a la vez. La segunda se produce en el tramo final viendo como un apasionado Dillinger disfruta con la película “El enemigo público número uno” donde sin duda se siente identificado en varias fases. Pero antes de esto, y como nueva escena destacable, el valiente atracador se pasea por las oficinas policiales sin que nadie se entere, para degustar el placer de sentirse perseguido, admirado y en definitiva importante. Una secuencia de elevadas proporciones que nos muestra la talla de un ambicioso director y un excelente actor, que con un estilo sobrio del primero, y embriagador del segundo redondean un momento decididamente subrayable.
No podemos olvidar, el nuevo e inquietante duelo interpretativo que Mann vuelve a emplear, esta vez entre Deep y Christian Bale. Este último, y aunque tiene todas las probabilidades de salir perdedor, aporta ese grado de seriedad, conservadurismo y extraña bohemia que necesita el personaje en contraposición a un Dillinger que se va ganando el afecto del espectador a cada minuto. Si en “Heat”, el duelo interpretativo y de personajes se antojaba en un empate técnico, en esta ocasión caerá del lado del que parte con demasiada ventaja desde el inicio y ,como en aquella ocasión, una breve y pletórica escena donde ambos se verán frente a frente disipará en buena medida el desenlace.
Cine de acción de alto grado, con una –ya antes empleada- discreta exploración de la psique de personajes cautivadores y un sinfín de momentos donde deleitarse con imágenes, diálogos o simplemente sensacionales momentos narrativos.
sergio_roma00@yahoo.es
Pages
Blog personal del Crítico de Cine Sergio Roma
Crítica de: Enemigos Públicos
Etiquetas:
Enemigos Públicos
Publicado por
■ Sergio Roma ■
viernes, 7 de agosto de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

Autor
Sergio Roma
Escritor y Crítico de Cine.
Licenciado en Derecho.
Nacido en Madrid.
Colaborador de CINeol.net
Contacto:
sergio_roma00@yahoo.es
Escritor y Crítico de Cine.
Licenciado en Derecho.
Nacido en Madrid.
Colaborador de CINeol.net
Contacto:
sergio_roma00@yahoo.es
Ruedas de Prensa
Festivales de Cine
- 4+1
- 4+1 (II)
- Almas Oscuras
- D'Autor de Barcelona
- Filmin Music Festival
- II Atlántida Film Fest
- II Atlántida Film Fest (II)
- II Filmin Music
- III Atlantida Film Fest
- III Atlántida Film Fest (II)
- III My French Film Festival
- IV My French Festival
- Low Cost
- L´Alternativa
- L´Alternativa (II)
- Sitges Online
- Sitges Online (II)
- Streams
- Streams (II)
Críticas de Cine
- ¡Atraco!
- 12 años de esclavitud
- 127 horas
- 2 días 3 semanas 4 meses
- 300
- 50 hombres muertos
- A Escondidas
- A la deriva
- A Propósito de Llewyn Davis
- About the Pink Sky
- Adam resucitado
- Afterparty
- Agallas
- Agora
- Air Doll
- Alacrán Enamorado
- Alicia en el país de las maravillas
- Anonymous
- Another Year
- Antes del frío invierno
- Antes que el diablo sepa que has muerto
- Appaloosa
- Astroboy
- Babel
- Balada triste de trompeta
- Batalla en Seatle
- Bienvenidos al fin del mundo
- Blue Jasmine
- Bonsái
- Boyhood
- Buscando a Eric
- Cafe de Flore
- California Dreamin (Nesfarsit)
- Camino a la libertad
- Capitán Abu Raed
- Celda 211
- Cerezos en flor
- Che el argentino
- Coco de la rebeldía a la leyenda de Chanel
- Código fuente
- Conan el bárbaro (2011)
- Contagio
- Control
- Copia certificada
- Corazón de León
- Crazy
- Cruzando el límite
- Cuando despierta la bestia
- Cuando ella me encontró
- Cuerpos especiales
- Cuestión de principios
- Dando la nota
- De Óxido y Hueso
- Dejad de quererme
- Delta
- Desgracia
- Despedidas
- Destino Oculto
- Distrito 9 (District 9)
- Django Desencadenado
- Donde viven los monstruos
- Dos más dos
- Drive
- Edén al oeste
- El Camino de Vuelta
- El concierto
- El cuarto ángel
- El erizo
- El Fraude
- El gato con botas
- El Greco
- El Havre
- El Hombre con los puños de hierro
- El Impostor
- El intercambio
- El Llanero solitario
- El Lobo de Wall Street
- El mal ajeno
- El niño con el pijama de rayas
- El niño de la bicicleta
- El Páramo
- El pastel de boda
- El perfecto anfitrión
- El rey de la montaña
- El silencio de Lorna
- El tren de las tres y diez
- El último guión
- Elisa K
- En la Casa
- En tierra hostil (The Hurt Locker)
- Enemigos Públicos
- Enterrado (Buried)
- Expediente Warren. The Conjuring
- Fantástico Mr. Fox
- Fish Tank
- Flame y Citrón
- Frank (2014)
- Frankenstein
- Funny Games
- Génova
- Gran Torino
- Grand Piano
- Guerra Mundial Z
- Happythankyoumoreplease
- Headhunters
- Heli
- Her
- Hércules (2014)
- Héroes
- Historias de la edad de oro
- Home ¿dulce hogar?
- Honeymoons (Lunas de miel)
- Incendies
- Infectados
- Inland Empire
- Intruders
- Ismael
- Jack Ryan: Operación Sombra
- Jacuzzi al pasado
- Kauwboy
- Kick Ass
- Kiseki (Milagro)
- La bendición de la tierra
- La boda de mi mejor amiga
- La cinta blanca
- La clase
- La clienta
- La conjura del Escorial
- La desconocida
- La gran estafa americana
- La grandeza de vivir
- La llave de Sarah
- La mujer del quinto
- La Noche Más Oscura
- La pequeña Lola
- La piel que habito
- La prima cosa bella
- La sombra del poder
- La vida de los otros
- Las Ventajas de Ser un Marginado
- Les doy un Año
- Lo Imposible
- Lo visible y lo invisible
- LOL
- Lola Versus
- Lope
- Los abrazos rotos
- Los Croods
- Los descendientes
- Los girasoles ciegos
- Los limoneros
- Los ojos de Julia
- Los recuerdos del hielo
- Los siete días
- Love
- Madres e hijas
- Malavita
- Malditos bastardos
- Mapa de los sonidos de Tokio
- Marieke
- Más allá de la vida
- Mátalos suavemente
- Max Payne
- Mi nombre es Khan
- Mi Otro yo
- Midnight in Paris
- Miel
- Mil Maneras de morder el Polvo
- Modigliani
- Monstruos University
- Moonrise Kingdom
- My blueberry nights
- Nameless Gangster
- NEDS
- No-Do
- Noche en el museo 2
- Oldboy (2013)
- Otra Tierra
- Parque vía
- Patas Arriba
- Paul
- Pie de Página
- Planet 51
- Poesía
- Presencias extrañas
- Primos
- Prisioneros
- Prometheus
- Rec 2
- Red de mentiras
- Reflejos
- Ruby Sparks
- Salvajes
- Sangre de mayo
- Santos
- Scott Pilgrim
- Séptimo
- Sex Tape. Algo pasa en la Nube
- Shrek. Felices para siempre
- Shutter Island
- Si la cosa funciona
- Slumdog Millionaire
- Snowpiercer (Rompenieves)
- Solo Dios Perdona
- Sólo quiero caminar
- Sombras Tenebrosas
- Somers Town
- Somewhere
- Stoker
- Stupid
- Sunshine Cleaning
- Super 8
- Sympathy For Lady Vengeance
- Tan fuerte tan cerca
- Te quiero tío
- Tetro
- The artist
- The Box
- The Grandmaster
- The Host (La Huésped)
- The Last diamond
- The reader
- Tiro en la cabeza
- To the wonder
- Todas las canciones hablan de mí
- Todo sobre mi desmadre
- Todos están bien
- Todos Tenemos un Plan
- Torrente 5. Operación Eurovegas
- Toy Story 3
- Ultimatum a la Tierra
- Un dios salvaje
- Un lugar donde quedarse
- Un profeta
- Un tipo serio
- Up
- Up in the air
- Upstream Color
- Uranya
- Valkiria
- Vals con Bashir
- Vamos a la luna
- Venganza Conexión Estambul
- War Horse
- Woodstock
- Yo
- Yo también
- Zarafa
Archivo
- noviembre 2014 (7)
- septiembre 2014 (10)
- febrero 2014 (2)
- enero 2014 (10)
- noviembre 2013 (47)
- agosto 2012 (5)
- julio 2012 (12)
- mayo 2012 (3)
- enero 2012 (3)
- diciembre 2011 (4)
- julio 2011 (2)
- mayo 2011 (1)
- abril 2011 (5)
- febrero 2011 (3)
- enero 2011 (2)
- diciembre 2010 (5)
- noviembre 2010 (5)
- octubre 2010 (1)
- septiembre 2010 (4)
- agosto 2010 (3)
- julio 2010 (3)
- junio 2010 (2)
- mayo 2010 (3)
- abril 2010 (3)
- marzo 2010 (3)
- febrero 2010 (2)
- enero 2010 (4)
- diciembre 2009 (5)
- noviembre 2009 (6)
- octubre 2009 (10)
- septiembre 2009 (10)
- agosto 2009 (3)
- julio 2009 (6)
- junio 2009 (6)
- mayo 2009 (6)
- abril 2009 (1)
- marzo 2009 (4)
- febrero 2009 (4)
- enero 2009 (4)
- diciembre 2008 (5)
- noviembre 2008 (3)
- octubre 2008 (13)
- septiembre 2008 (5)
- agosto 2008 (3)
- julio 2008 (3)
- junio 2008 (1)
- marzo 2007 (3)
- febrero 2007 (2)
- enero 2007 (1)

Popular Posts

Preguntas Digitales
Webs de Cine

Otros enlaces

Cine-Comentarios
- Vi el trailer el domingo, cuando fui a ver Machete... - 10/21/2010 - Carol
- Yo creo que es más bien una crítica a los valores ... - 10/6/2010 - Anonymous
- Me gusta esta película, en especial porque se trat... - 1/7/2014 - Daniela Campos
- ESTA PELICULA ES SIMPLEMENTE UN HIMNO A LA VIDA EX... - 5/23/2012 - SATARAMIREZ
- ESTA PELICULA ES SIMPLEMENTE UN HIMNO A LA VIDA EX... - 5/23/2012 - SATARAMIREZ
La Película de la Semana en TV
- El secreto de sus ojos
- La novena puerta
- El golpe
- Atrapado en el tiempo
- Taxi driver
- El discurso del rey
- Una historia de violencia
- Muertos de risa
- Una mente maravillosa
- El resplandor
- Casino
- Banderas de nuestros padres
- El apartamento
- Y tu mama también
- Vacas
- Reservoir Dogs
- Amelie
- El club de la lucha
- Cinco metros cuadrados
- El Padrino III
- American Beauty
- JFK
- El libro negro
- Los chicos del coro
- Blog
Esta la veré seguro. Tanto el tema como los actores me encantan.