Crítica - Boyhood (Momentos de una vida)


0

Crítica de: Kiseki (Milagro)

Etiquetas:

  Sueños infantiles Acercarse al fascinante mundo infantil de la manera en que lo hace el sensacional realizador nipón Kore-eda supone todo un inigualable viaje del que es complicado no quedarse atrapado. Desde 1998 con su extraña “After Life”, Kore-eda nos ha ido mostrando...

0

Crítica de: Tan fuerte tan cerca

Etiquetas:

  La llave de Oskar Era evidente que una tragedia de tal magnitud como lo que ocurrió el 11 de Septiembre de 2001 en Estados Unidos iba a tener su eco en el cine a través de diferentes géneros y de diferentes puntos de vista. El incómodo Michael Moore realizó una extraordinaria...

0

Crítica de: War Horse

Etiquetas:

  Caballo ganador  Es indudable que si existe un director en la actualidad que presente nueva película y no pase en absoluto desapercibida, este es sin duda alguna (entro otros pocos) Steven Spielberg. Cualquier nuevo proyecto, incluso aunque sea en la producción ...

0

Crítica de: Los descendientes

Etiquetas:

  El paraíso y sus esquinas Con cinco películas en su haber, y tras esta espléndida “Los descendientes”, no cabe duda de que nos hallamos ante uno de los más brillantes cineastas del cine humanista en Holywood y sobre todo de uno de los mejores adaptadores de novelas....

0

Crítica de: Drive

Etiquetas:

  Conductor suicida No resulta fácil catalogar esta película que sin bien se presenta como un thriller dinámico, tampoco se puede ocultar que contiene elementos que se acercan al drama e incluso cierta introspección personal en el personaje protagonista que nos alejan...

0

Crítica de: The artist

Etiquetas:

  La belleza y magia del cine mudo Es inevitable sentir cierta curiosidad cuando nos encontramos con una película francesa de cine mudo en pleno siglo XXI, donde el cine viaja por caminos (no siempre acertados) de una exultante modernidad y tecnología. Conociendo la...

0

Crítica de: La bendición de la tierra

Etiquetas:

  Oda natural y auténtica Que en plena era digital, donde el cine se encuentra en continua experimentación y donde la tercera dimensión entra en las pantallas de manera constante, se nos presente un “estreno” mudo del año 1921 resulta cuando menos refrescante, valga la...

0

Crítica de: El gato con botas

Etiquetas:

  Aquí hay gato encerrado No cabe duda que tras la aparición del famoso gato de la saga Shrek, las simpatías que provocó (en gran parte gracias a la simbiosis conseguida con Antonio Banderas) no podían quedar en aguas de borraja. Quizás la creación de un spin off para...

0

Crítica de: Un dios salvaje

Etiquetas:

  Póker de ases en buenas manos No es labor nada sencilla adaptar una obra de teatro (de gran éxito) como “Un dios salvaje” (de la autora francesa Yasmina Raze, que pudimos disfrutar en nuestro país de la mano de Aitana Sánchez Gijón, Maribel Verdú, Pere Ponce y Antonio...

1

Crítica de: Anonymous

Etiquetas:

  Ser o no ser el autor Que Shakespeare está considerado el mayor autor en lengua inglesa de todos los tiempos, creo que está fuera de toda duda. Pero, ¿qué ocurriese si realmente William Shakespeare no hubiese escrito sus obras y tan sólo las hubiese firmado? ¿Quién...

0

Crítica de: El niño de la bicicleta

Etiquetas:

  Nada marcha sobre ruedas Quien esté acostumbrado al particular, y casi obsesivo mundo de los autores de esta excelente cinta, los hermanos Dardenne, donde el cine social, comprometido, inquietante e hiperreal vuelve a ser el bastión principal que sostiene toda la historia,...

0

Crítica de: Otra Tierra

Etiquetas:

Mundos paralelos Quizás englobar a esta película dentro del género de ciencia ficción sería equivocarnos ligeramente, o al menos quedarnos algo lejos de la intención última de esta interesante historia, donde el corazón palpita en torno a una íntima y personal historia,...